Manifiestos Fílmicos Feministas VII

Memorias de futuro
Ciencia ficción feminista

11 12 y 13 de noviembre de 2021

Programa elaborado con el Centro de Cultura Contemporanea de BarcelonaTabakalera

¿Qué ocurre cuando repensamos el presente desde imaginarios de futuro? ¿Qué aflora cuando lo miramos desde el extrañamiento? ¿Qué mundos construimos cuando imaginamos desde el deseo?
Desde sus inicios, la ciencia ficción ha sido un punto de encuentro para los feminismos que han experimentado con la potencialidad política y transformadora de la especulación ideando futuros utópicos, dejando espacio a otros mundos y seres posibles, empleando el extrañamiento para invitar a la reflexión en torno al tiempo y la memoria, revolucionando las narrativas no solo en su contenido, sino también en su forma.
En esta séptima edición de los Manifiestos Fílmicos Feministas presentamos un programa en torno a la paradoja de imaginar memorias de futuro. Una selección de piezas de ciencia ficción feminista, un recorrido (desde los años 70 hasta la actualidad) que muestra cómo el feminismo se ha aproximado, ha jugado, se ha apropiado y ha transitado ese género.

 

Invisible Adversaries

> Valie Export
Austria, 1977, 110’

11 de noviembre | 19.00 h | Auditorio CCCB

Anna es artista y está obsesionada con la invasión de dobles alienígenas que se inclinan hacia la destrucción total. Su esquizofrenia se refleja en la yuxtaposición entre planos largos y fragmentos violentamente editados que confrontan el espacio privado con el espacio público, el blanco y negro con el color…
Seguir leyendo>>

 

12 de noviembre | 19.00 h | Auditorio CCCB

Una historia de amor y venganza, un alegato antiromántico sobre el amor en sus múltiples formas. Ocurre en el año 2700 en la Ciudad de Asche. La narración sigue la vida de tres mujeres: Volley, Nun y Spy. Spy es una artista de cómics que conoce a Volley, una pirómana que le quema los papeles en los que estaba trabajando…
Seguir leyendo>>

 

In Vitro

> Larissa Sansour y Søren Lind
Palestina, 2019, 28’

Otolith I

> The Otolith Group
Reino Unido, 2003, 23’

Afronauts

> Nuotama Bodomo
Zambia, 2014, 14’

I Like Tomorrow

> Jennifer Reeder, Nancy Andrews
Estados Unidos, 2021, 12’

13 de noviembre | 19.00 h | Auditorio CCCB

Está ambientada después de un desastre ecológico. Un gran búnker bajo la ciudad bíblica de Belén se ha convertido en una vasta huerta. Con semillas recogidas los días previos al desastre, un grupo de científicas y científicos se preparan para sembrarlas. En el ala hospitalaria del refugio subterráneo, la fundadora del huerto, Dunia, de 70 años…
Seguir leyendo>>

 

Ottolith I enlaza tres momentos históricos: un posible futuro mutante en el siglo XXII, el estado de miedo a principios del siglo XXI y la era postindependencia de mediados del siglo XX. Una voz en off se dirige al público desde un futuro peligroso que sitúa el presente como una ruina histórica. Esta estrategia permite a la doctora Usha Adebaran Sagar, una narradora ficticia…
Seguir leyendo>>

 

Es el 16 de julio de 1969; América se prepara para lanzar el Apolo 11. A miles de kilómetros de distancia, la Academia Espacial de Zambia espera vencer a América enviando …
Seguir leyendo>>

 

En esta meditación guiada se le pide al público que escoja un recuerdo y lo piense para volver a experimentarlo, situándolo denle el pasado, el presente y el futuro. A través de este ejercicio, Black Quantum Futurism…
Seguir leyendo>>

 

Un musical-comedia de ciencia ficción que combina la acción en vivo y la animación. Este cortometraje híbrido está ambientado en una estación espacial en órbita donde una mujer astronauta solitaria busca resolver un triángulo amoroso entre su pasado, el presente y su propio futuro…
Seguir leyendo>>

 

13 de novembre | 10.30 h | CCCB

Con cámaras y grabadoras de audio como únicas herramientas, especularemos colectivamente poniendo imágenes y sonido a una historia imaginada y filmada desde la especulación feminista. Un mundo presente, futuro o ficticio que plasmaremos en una pieza audiovisual colectiva…
Seguir leyendo>>

 

En el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
C/ Montalegre, 5. Barcelona.
MetroFGC y Cercanías (Universitat o Plaça Catalunya)
L1, L2, L3, L6, L7, R1, R3, R4, R12, RG1, S1, S2, S5, S6, S7
Autobús (Universitat o Plaça Catalunya)
7, 24, 41, 50, 54, 55, 59, 62, 63, 66, 67, 91, H12, H16, V13, V15, 120, L94, L95, E95, E15.1, E16, E11.1, E11.2, C3, C4, C6, L850, Aerobús

Entrada gratuita a actividades y proyecciones

Este espacio sigue las medidas de seguridad de la normativa por Covid-19, por tanto, el uso de mascarilla es obligatorio en todo momento.