Manuela Serra

(Lisboa, 1948) vivió sus primeros años en Angola. Cuando tenía tres años volvió a Portugal y vivió allí hasta 1971, cuando se matriculó a la carrera de Psicología en Bruselas. Después de abandonar esta licenciatura, se inscribió en un curso de cine del Institut des Arts et Diffusion (IAD). Volvió a Portugal en 1974 con la revolución de abril y trabajó como asistente de montaje organizando horas y horas de material para las películas Deus, Pátria, Autoridade (Rui Simões, 1975) y Os Índios da Meia-Praia (António dona Cunha Telles, 1976). El mismo año fundó la cooperativa Virver (1975-1982), con el espíritu de trabajo comunitario del mayo del 68 y de la nueva república. Con esta cooperativa produjo mediometrajes para la televisión, editó libros y organizó muestras de cine. En 1977 empezó a escribir O movimento das coisas (1985), una película sobre tres días en la vida de tres familias de un pueblo al norte de Portugal. La película no tuvo distribución comercial. En 1990 empezó a escribir el guion de su segunda película, Ondas, ondulaçoes (también conocida como O movimento das ondas), que nunca consiguió la ayuda financiera necesaria para llegar a rodarse. Desde el 1990 se ha dedicado al disfrute y a la exploración de diferentes formas de expresión como el bordado, el diseño, la pintura, la lectura, la música y la restauración de objetos. Compaginó estas aficiones con el trabajo en una tienda de fotografía.

> Programa especial: Manuela Serra