
Susana de Sousa Días
Estudió en la Escuela de Teatro y Cine de Lisboa y concluyó su máster en Estética y Filosofía del Arte en 2005 con una disertación sobre Cine, Archivo y Memoria. A partir de este momento, empezó a interesarse en la relectura de la dictadura portuguesa a través de imágenes producidas por el mismo régimen. En esta línea realizó su primer largometraje Natureza Morta (2005). Se doctoró en la Universidad de Lisboa con una tesis construida en torno al Material de Archivo a partir de la cual concibió su documental 48 (2014) donde se centró de nuevo en la dictadura de Salazar, esta vez a través de las imágenes capturadas en prisiones femeninas.
Cofundadora de la productora Kintop y miembro organizativa de la asociación portuguesa de documental APORDOC, así como del Festival internacional de documental DOC Lisboa (2012-2013), Susana completa su currículum con el documental Luz Obscura (2017) en el cual retoma la reflexión sobre memoria y tiempo a partir de las fotografías tomadas por la fuerza policial en el periodo dictatorial.