Manifiestos Fílmicos Feministas IX

Riot Grrrl: ¡las chicas al frente!

 

Programa elaborado junto con el CCCB de Barcelona, el Círculo de Bellas Artes de Madrid
y la Filmoteca de Valencia

9, 10 y 11 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes (Madrid)

12, 13 y 14 de enero de 2024 en el CCCB (Barcelona)

Del 6 al 16 de febrero de 2024 en la Filmoteca (Valencia)

“PORQUE nosotras, las chicas, anhelamos discos, libros y fanzines que nos hablen, de los que NOSOTRAS nos sintamos incluidas y los podamos entender a nuestra manera (…) PORQUE creo con toda mi alma, el corazón y el cuerpo que las chicas constituyen una fuerza revolucionaria que puede cambiar y que cambiará el mundo de verdad.

Riot Grrrl Manifesto
Fanzine Bikini Kill n. 2 (1992).

En los años noventa surge el movimiento Riot Grrrl, cuyo nombre nace de un gruñido de rabia y se concreta en una rebelión formada por creadoras expulsadas y excluidas de la corriente underground. Las obras de estas artistas brotaron con especial fuerza en la música y la autoedición a través de creaciones fuertemente politizadas y producidas en colectivo. Sin embargo, el movimiento apenas tuvo resonancia en el cine, un medio que estas creadoras consideraban elitista, meritocrático y masculinizado. A pesar de esto, algunas autoras se consagraron a la creación de filmografías gamberras que abrazaban las energías del punk y se burlaban de la institución fílmica. El movimiento fílmico Riot Grrrl se nutre de la rebeldía de cineastas que desde las vanguardias dilatan los límites del lenguaje cinematográfico convencional e imaginan nuevas lenguas. A su vez, la corriente sigue teniendo resonancias en muchas creaciones actuales, pero ¿cómo está el panorama del cine feminista amateur hoy en día? ¿Sigue rugiendo de rabia?

Sedmikrásky (Las margaritas)

Věra Chytilová, Checoslovaquia, 1966, 75 min.

 

Viernes 12 de enero | 19.00 h | CCCB

María 1 y María 2 viven y actúan desacomplejadamente ante la rigidez de las formas en que los diferentes poderes se expresan. Sus decisiones vitales ponen en evidencia la hipocresía de unas morales anacrónicas que, a menudo, se hacen pasar por indiscutibles… Seguir leyendo>>

Mary Jane's Not a Virgin Anymore

> Sarah Jacobson, Estados Unidos, 1998, 98 min.

 

Sábado 13 de enero | 18.00 h | CCCB

Un coming-of-age acerca de una joven acomodada que está a punto de graduarse del instituto y que dedica la mayor parte de su tiempo a trabajar en un cine alternativo de la escena postpunk… Seguir leyendo>>

 

 

¡PIM PAM PUM! ¡Fanz-cine!

> Angie de la Lama, taller de creación.

 

Sábado 13 de enero | 10.00 – 14.00 h | CCCB

Este taller, impartido por la artista sevillana Angie de la Lama, se adentra en el mundo del DIY y de Riot Grrrrl, y utiliza el fanzine como herramienta creativa junto al audiovisual… Seguir llegint>>

Sesión de cortometrajes

> VV.AA, Austria/Estados Unidos/Canadá/España, 62 min.

 

Domingo 14 de enero | 18.00 h | CCCB

Las cineastas del movimiento Riot Grrrl alimentaron sus filmografías a partir de la realización de cortometrajes, más asequibles y compatibles con sus vidas precarias que las piezas más largas. Estas creaciones tienen naturalezas diversas: filmadas como trabajos de instituto, entre grupos de amigas o en la intimidad de las habitaciones adolescentes… Seguir leyendo>>