
Les insoumuses (Les Muses s’amusent)
Carole Roussopoulos nace en Suiza y se muda a París para estudiar historia del arte. Es considerada la primera mujer que compró una cámara de vídeo en Francia (y la segunda persona después de Jean-Luc Godard). Junto con su marido, Paul Roussopoulos, creó el grupo Video Out y organiza cursos de formación para mujeres al mismo tiempo. La actriz Delphine Seyrig y la traductora Ioana Wieder, ambas involucradas en la lucha feminista, aprenden con ella. En 1974 las tres crean la asociación Les Muses s’amusent, que durante diez años se dedicó a la creación de vídeos militantes. Una de las producciones emblemáticas de la asociación se realizó tras la emisión de un programa dirigido por Bernard Pivot a finales de 1975, titulado “Encore un jour et l’année de la femme, ouf, c’est fini!”. Françoise Giroud, entonces Secretaria de Estado de la Condición Femenina, se enfrentó a un panel de hombres particularmente misóginos y mostró una insoportable complacencia hacia ellos, riéndose con chistes sexistas. Les Muses (en este caso Delphine Seyrig, Carole Roussopoulos, Ioana Wiederet Nadja Ringart) reaccionaron con “Maso et Miso vont en bateau”, film en el que distorsionaron de manera humorística los comentarios hechos durante el programa.
Filmografía (selección) de Les insoumuses:
Manifestation pour l’avortement,1973; Les Enfants du gouvernement,1974; Conférence de presse d’Angela Davis à Paris,1974; Femmes au Vietnam,1974; Marche des femmes à Hendaye le 5 octobre 1975, 1975; Espagne, un, octobre 1975; Témoignages de femmes battues,1975; Kate Millett à Paris, au GLIFF,1975; Kate Millett à Paris, à la librairie Shakespeare Inc,1975; Maso et Miso vont en bateau, février 1976; «Accouche!»,1977 (Ioana Wieder); Ulrike,1977 (Nadja Ringart, Florence Assouline); «Sois belle et tais-toi!»,1977 (Delphine Seyrig); S.C.U.M.,1978; Le Centre de femmesbattues d’Erin Pizzey à Londres,1977; Droit de réponse, 1978; Une clinique de femmes à Berkeley, 1978; Kate Millett, retour d’Iran,avril 1979.